
Fundacáncer reafirma su compromiso con la detección temprana y atención integral de mujeres en Panamá
En el marco del mes de la campaña de la Cinta Rosada, Fundacáncer reafirma la importancia de su programa de detección temprana del cáncer de mama, cuyo objetivo principal es salvar vidas garantizando acceso gratuito a mamografías, ultrasonidos y biopsias para mujeres en condición de vulnerabilidad.
Durante los últimos tres años más de 8,000 mujeres han sido beneficiadas por este esfuerzo que va más allá del tamizaje inicial, ofreciendo diagnóstico oportuno, seguimiento médico y continuidad en la atención, lo que permite detectar el cáncer en etapas tempranas, incluso antes de presentar síntomas.
De enero a agosto de 2025, el programa ha realizado 647 mamografías, 225 ultrasonidos de mama, 58 biopsias por anomalías o lesiones sospechosas, 10 referencias al Instituto Oncológico Nacional (ION) y ha entregado 89 prótesis de mama a mujeres sobrevivientes.
En 2023 fueron atendidas 2,607 mujeres, mientras que en 2024 el programa benefició a más de 5 mil personas, especialmente mujeres de escasos recursos. En lo que va del 2025 ya son más de mil las que han accedido a atención y a estudios gratuitos. Estas cifras no solo evidencian el esfuerzo del programa, sino también la importancia de que cada vez más mujeres den el paso de realizarse una mamografía, pues detectarse a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Según las cifras preliminares del Departamento de Registros y Estadísticas de Salud del Instituto Oncológico Nacional (ION), en 2024 se registraron 1,142 casos de cáncer de mama. De enero a agosto de 2025, la cifra registra 715 casos.
“En Fundacáncer sabemos que la detección temprana salva vidas. Cada mamografía, cada ultrasonido y cada biopsia representan una oportunidad de esperanza para una mujer y su familia. Nuestro compromiso es seguir eliminando barreras de acceso y acercando los servicios de salud a quienes más lo necesitan”, afirmó Patricia Méndez Chiari, directora ejecutiva de Fundacáncer.
Este programa es posible gracias al trabajo conjunto entre Fundacáncer y entidades privadas, lo que permite acortar tiempos, eliminar barreras de acceso y asegurar que cada paciente reciba la atención necesaria de forma oportuna.
“Gracias a la confianza de nuestros aliados, podemos asegurar que una mujer que llega a Fundacáncer no solo se realiza una mamografía, sino que recibe acompañamiento integral desde la detección temprana hasta el tratamiento adecuado. Esa es nuestra verdadera misión: estar presentes en cada paso del camino”, agregó Méndez Chiari.
En este Mes de la Cinta Rosada, Fundacáncer invita a toda la sociedad a sumarse a esta causa, recordando que la detección temprana salva vidas. Todas las mujeres pueden formar parte de nuestro programa de detección temprana de cáncer de mama, y para más información de los requisitos o agendar su evaluación, pueden comunicarse al teléfono 6679-4781 o visitar la web www.fundacancerpanama.org.